


PUNTO DE PARTIDA
Responde: ¿Qué es una mezcla? ¿Qué diferencias hay entre mezclas homogéneas y heterogéneas? ¿ Qué métodos conoces utilizados en la separación de mezclas, explica con tus palabras cada métodos. ¿Qué características presenta el estado coloidal? Da tres ejemplos.
¿Qué es un indicador de acidez o basicidad? ¿Qué diferencias hay entre ácidos y bases o hidróxidos? Con base a lo trabajado en el tema de nomenclatura química indica el proceso de formación de dos ácidos y dos hidróxidos
INVESTIGACIÓN
SOLUCIONES
Lee la información de las fuentes sugeridas y diseña un mapa conceptual integrando los siguientes subtemas: 1. Concepto de solución. 2. Clasificación de las soluciones. 3. Proceso de disolución 4. Factores que determinan o afectan la solubilidad. 5. Unidades de concentración (explicar y señalar la ecuación que permite determinar cada una): Porcentaje peso a peso, porcentaje masa-volumen, Molaridad, molalidad, Normalidad y fracción molar.
EQUILIBRIO QUÍMICO
A continuación encontraras los subtemas a investigar, realiza una síntesis muy completa, anexando ecuaciones y reacciones.
1. Conceptos básicos (Reacciones reversibles, estados en equilibrio dinámico, ley de acción de masa).
2. La constante de equilibrio (Significado de la constante de equilibrio, cálculo de la constante de equilibrio, cálculo de las concentraciones en equilibrio.
3. Clases de equilibrio químico.
4. Factores que afectan el equilibrio ( Principio de Chatelier, Efecto de la concentración, temperatura y presión, Aplicaciones del principio de Chatelier)
pH Y pOH
consultar el enlace sugerido y usa el material de consulta.
http://www.quimicayalgomas.com/quimica-general/acidos-y-bases-ph-2
Competencias a desarrollar:
-Calcula las
-Calcula las concentraciones de algunas soluciones usando los conceptos de normalidad, molaridad y molalidadncentraciones de algunas
-Identifica los diferentes procesos matemáticos para el cálculo de concentraciones.
-Determina el carácter ácido o básico de una sustancia.
-Aplica correctamente las ecuaciones que permiten determinar el pH / pOH de una sustancia.
-Clasifica sustancias de uso cotidiano según sean ácidas o bases
CINÉTICA
¿Qué es una reacción exotérmica?
¿Qué es una reacción endotérmica?
¿Cómo son las gráficas de las reacciones exotérmicas y endotérmicas?
¿Qué es el complejo activado?
¿Qué es la entalpía de una reacción?
¿Qué es la energía de activación?
Recursos recomendados
http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Disoluciones_quimicas.html
Química I ed. Santillana.
http://www.slideshare.net/hectorgustavito/equilibrio-quimico-5370897
RELACIÓN
Realiza el taller de soluciones (material soluciones.pdf) Click aquí anexo.
Practica con los simuladores anexos al final de la página.
Realiza los ejercicios propuestos de equilibrio químico propuestos en el taller anexo:
https://docs.google.com/document/d/1csgwxwktf7N_AwQBA7j9A96V5cfbnPn8aq03DcJrCyo/edit?usp=sharing
Ingresa a:
http://www.cienciafacil.com/Videoph.html
Elabora el indicador casero de pH que allí sugieren, luego realiza las mediciones de pH para las siguientes sustancias:
• Vinagre, • Aspirina, • Leche de magnesia, • Jugo de limón, • Clorox, • Jugo de tomate, • Agua • Leche, • Gaseosa •
Shampoo • Jabón
Después de realizada la práctica realiza el informe de los resultados diseña tabla de datos interpretación de resultados y
conclusiones
-(FV)Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=N-ghBYGSAi4
Video de cinética
DESARROLLO DE LA HABILIDAD
Diseña un mapa conceptual de las unidades de concentración y las ecuaciones respectivas
1.- Calcúlese el pH de cada una de las siguientes soluciones:
a) Ácido clorhídrico, HCl = 0.0045 M.
b) Hidróxido de sodio, NaOH = 0.050 M.
c) Ácido sulfúrico, H2SO4 = 0.00012 M.
d) Hidróxido de potasio, KOH = 0.0069 M.
2.- Calcúlese el pOH de las siguientes soluciones:
a) HCl = 0.0010 M.
b) NaOH = 0.0010 M.
c) HNO3 = 0.0050 M.
d) Ba(OH)2 = 0.0050 M.
3.- Calcular el pOH y el pH de una solución 0.0018 M de Al(OH)3.
4.- Calcular el pH y el pOH de una solución de CH3COOH 4.9X10-4 M.
5.- Calcula el pH y el pOH de una solución cuya concentración de iones hidronio es 2.3X10-4 mol/L de HNO3.
6. El “gatorade”, una bebida popular para calmar la sed, tiene una concentración de ión hidrógeno de 8X10-4 mol/L. Calcula su pH y pOH.
7- Si una solución acuosa de HNO3 tiene una concentración de 0.04 M. ¿Cuál será su pH?
pH de ácidos y bases fuertes
pH de ácidos débiles
SOLUCIONES Y EQUILIBRIO