PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA
OBSERVA CADA VIDEO Y REALIZA UNA LISTA DE IDEAS
AROMÁTICOS



¿Qué entiendes por compuestos de cadena cerrada o cíclica? ¿Por qué crees que a los compuestos con los que vas a trabajar ahora se les llaman aromáticos?
INVESTIGACIÓN
investiga para los hidrocarburos aromáticos
*Nomenclatura
1 Estructura
2 Reacciones
3 Aplicación
4 Toxicología
5 Nomenclatura
5.1 Monosustituidos
5.2 Disustituidos
5.3 Polisustituidos
5.4 Benceno como radical
5.5 Aromáticos Policíclicos
**INVESTIGA LAS PROPIEDADES, NOMENCLATURA Y USOS PARA:
-Ciclo alcanos
-Ciclo alquenos
-Ciclo alquinos
Recursos recomendados:
http://www.alonsoformula.com/organica/aromaticos.htm
http://galeon.hispavista.com/melaniocoronado/AROMATICOS.pdf
http://dta.utalca.cl/quimica/profesor/astudillo/Capitulos/capitulo03.html
DESARROLLO DE LA HABILIDAD
Dibuje los compuestos siguientes:
-
m-xileno
-
1,3,5-trinitrobenceno
-
o-fenilfenol
-
2,6-di-t-butil-4-metilfenol
-
2-metilnaftaleno
-
pentaclorofenol
-
2,4,6-trinitrofenol
Desarrolla los siguientes ejercicios y copia la solución en tu cuaderno
http://www.alonsoformula.com/organica/ciclicosexercicio_1.htm
http://www.alonsoformula.com/organica/ciclicosexercicio_2.htm
Grafique 10 derivados del benceno que sean isómeros con sus respectivos nombres y sus propiedades
RELACIÓN
¿Qué productos químicos que contengan benceno estan presentes en la cotidianidad?
¿Qué precauciones debemos tener con el benceno, con respecto a su toxicidad?
Desarrolla las actividades del link
http://www.alonsoformula.com/organica/aromaticosexercicio_1.htm
http://www.alonsoformula.com/organica/aromaticosexercicio_2.htm
-(GA)REALIZAR UN ENSAYO SOBRE LOS DAÑOS AMBIENTALES QUE GENERA LA MINERÍA EN COLOMBIA Y COMO DISMINUIR SUS AFECTACIONES, DE LA LECTURA "MINERÍA DE ORO A CIELO ABIERTO Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES" DEL LINK:
-Realizar un ensayo sobre contaminación y problemáticas urbanas y que influjos tiene en nuestra institución y en el municipio de itagui.apoyándose en la lectura "Dimensión ambiental y problemáticas urbanas en Colombia" del link:
http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/CVU_V4_N7-06.pdf
Los ensayos deben cumplir con los siguientes requerimientos:
1.Título del ensayo
2. Presentado en hojas de Block tamaño carta sin rayar a mano, mínimo 1 cuartilla, máximo 2 cuartillas.
3. Normas APA
(http://www.investigacion.unal.edu.co/index.php/boletininvestigaun/nota/4236-20150326-editorialapa)